¿Por qué el local se llama "s'Estanyol"?
Lee también la entrada del blog del "Barrio Alto de Badajoz".
De 2017 a 2022 viví en s'Estanyol, en el sur de la isla de Mallorca. De ahí viene la madera que utilizo para construir los distintos objetos. Me enamoré del lugar y de la gente.
El pequeño pueblo de S’Estanyol de Migjorn con un área de aproximadamente 16 hectáreas, se encuentra en Mallorca; Islas Baleares y pertenece al municipio de Llucmajor → Informaciónes sobre Llucmajor. En el censo del 2009 había una población de 377 habitantes. En los meses de verano, los residentes de la isla y gente de diferentes partes del mundo también visitan y disfrutan. La disponibilidad de apartamentos y casas vacacionales para alquilar a corto plazo es muy poca.
Bares y restaurantes
Informarse
Compras
La panadería mencionada anteriormente también tiene un mini-supermercado, y en sus instalaciones un pequeño bar con terraza. Las tapas son hechas a diario (€). Los sábados en la Plaza de Pescador ubicada en el centro del pueblo hay un mercadillo de frutas y verduras y una tienda de quesos, embutidos, aceitunas y mucho más.
También cuenta con la pequeña tienda "Shark Nautic" especializada en náutica y pesca.
Si quieres llevar un regalo o recuerdo especial para los que se quedaron en casa, te recomendamos las artesanías hechas con madera flotante por el señor Wolf Dieter Schellin que están en venta (ahora) en su local en Badajoz.
Deportes
En s'Estanyol de Migjorn existen diversas posibilidades para la práctica de deportes. La pequeña playa es ideal para nadar y en los meses más fríos se puede ver a la gente surfear allí.
Debido al viento regular del suroeste, la costa de s'Estanyol es ideal para la práctica del windsurf.
En el Club Náutico Estanyol (→ mas información) puedes alquilar kayaks y tablas de paddle surf. Puedes traer tu propia embarcación y meterla al agua en el pequeño puerto público.
Existe una ruta de senderismo señalizada a Vallgornera que pasa por la playa y el faro, pasando por la escarpada costa rocosa hasta llegar la antigua torre (atalaya), que se construyó hace unos 500 años para proteger la isla. Desde allí el sendero sigue hasta el pueblo de Cala Pi. → Informaciónes de tib.org
contacto: sales@sestanyol.es. Puede encontrar detalles aquí.
(c) 2021 - Wolf Dieter Schellin - 07639 s'Estanyol de Migjorn